sms sudamerica logo

Episodio 5: Haciendo simple lo complicado – ¡Entiende la IA sin dolores de cabeza!

¿Machine qué?¿Redes neuronales? ¿Aprendizaje profundo? ¿Modelos generativos? ¿Y por qué todo suena a película de Nolan con guión de Alan Turing?

Si la inteligencia artificial te suena a jerga indescifrable con gráficos llenos de flechitas, estructuras de datos y nombres que parecen hechizos (“transformer bidireccional auto-regresivo”), respirá tranquila/o: no necesitás ser ingeniera espacial para entender qué está pasando.

Acá entre nosotros, sabemos que cuando en una reunión alguien tira “Lo resolvemos con deep learning y un LLM preentrenado”, más de uno activa su instinto de supervivencia y piensa: “A mí no me hables de eso, yo hago Excel”.

Y está bien. Porque como bien citan Mariano Sigman y Santiago Bilinkis en “Artificial. La nueva inteligencia y el contorno de lo humano”, siguiendo las máximas de Douglas Adams:

  1. Todo lo que ya existía cuando naciste es normal y común, y simplemente es una parte natural de cómo funciona el mundo
  2. Todo lo que se inventa entre tus 15 y tus 35 años es nuevo, emocionante y revolucionario y algo a lo que quizá podrías dedicar tu carrera
  3. Todo lo que se crea después de cumplir 35 años, ¡va contra el orden natural de las cosas!

Pero no te preocupes. Hoy venimos a devolverte esa sensación de tener 25, de estar aprendiendo algo nuevo que puede cambiarte la vida, y de paso, que te permita tirar frases como “Siento que GPT-4.5 ya se acerca a una AGI, y su LLM mejoró el RAG considerablemente”.

(No te preocupes, en 2 minutos entendés lo que significa).

¿Qué es la IA… en cristiano?

La inteligencia artificial es básicamente enseñarle a una máquina a detectar patrones, como lo hacés vos cuando mirás el cielo oscuro y decís: “Va a llover”. La diferencia es que la IA puede hacerlo con millones de datos al mismo tiempo.

🧠 Machine Learning (ML)

Es cuando le damos muchos ejemplos y la máquina aprende por sí sola. Ejemplo: le mostrás mil imágenes de gatos y termina entendiendo qué es un gato. Aunque a veces confunda un perro chiquito con uno.

🧠💪 Deep Learning (DL)

Es ML pero con esteroides. Usa redes neuronales, una estructura inspirada en cómo funciona tu cerebro, para entender cosas más complejas. Ejemplo: analizar tu voz en un mensaje de audio y detectar si estás contento, cansado o enojado.

🗣️ NLP – Procesamiento del Lenguaje Natural

Permite que la máquina te entienda cuando hablás o escribís. Ejemplo: Es lo que hace que Siri, Alexa o ChatGPT entiendan tus preguntas y no respondan cualquier cosa (la mayoría de las veces 😅).

🎨 Modelos generativos

Crean contenido: texto, imágenes, música o código. Ejemplo: le decís “haceme una canción de amor al estilo de Shakira” y en segundos tenés el primer verso.

🧠✨ AGI – Inteligencia Artificial General

Es la IA soñada, capaz de aprender cualquier tarea como un humano. Todavía no llegó, pero estamos cada vez más cerca. Sería como tener a Einstein, Da Vinci y tu asistente virtual, todo en uno (sin necesidad de café).

🤖 GPT (Generative Pre-trained Transformer)

Es una familia de modelos de lenguaje desarrollados por OpenAI, como ChatGPT. ¿Qué hace? Aprende leyendo grandes cantidades de texto y luego genera contenido coherente en función de lo que le pedís.
Ejemplo: Le decís “escribime una invitación con tono profesional” y lo hace. Le pedís un poema triste o una carta de renuncia graciosa, y también te la hace. Básicamente, es un modelo que aprendió leyendo todo internet (más o menos).

📚 LLM (Large Language Model)

Significa “Modelo de Lenguaje de Gran Escala”. GPT, Bard, Claude y compañía son ejemplos de esto.
¿Qué significa esto? Que fueron entrenados con millones (¡billones!) de palabras y frases para poder entender el lenguaje humano. Imaginate un LLM como una gran biblioteca viviente: sabe muchísimo, pero a veces se confunde o “alucina” (inventa cosas), como ese amigo que tiene buena memoria pero le mete dramatismo a todo, ya sabes de quién hablo ¿no?.

🔍 RAG (Retrieval-Augmented Generation)

Es una técnica que mejora la precisión de los modelos como GPT, combinando su capacidad de generar texto con información externa. Ejemplo: Es como si el modelo dijera “esperá un segundo, voy a buscar en mi base de datos actualizada” antes de darte una respuesta.
Así se reduce el riesgo de que te invente datos. Se usa mucho en empresas para que las respuestas estén basadas en sus propios documentos y fuentes confiables.

¿Y para qué sirve todo esto en una empresa?

La IA no está para complicarte la vida, sino todo lo contrario. Es como sumar una mente extra al equipo, una que nunca duerme, no se distrae y no pide aumento (aunque sí GPU y entrenamiento).

💼 ¿Dónde la ves funcionar?

  • Prediciendo ventas y comportamiento de clientes.
  • Automatizando tareas tediosas (¡chau copy-paste eterno!).
  • Analizando datos masivos para tomar mejores decisiones.
  • Mejorando la atención al cliente con respuestas más rápidas y útiles.
  • Detectando patrones y oportunidades que se te pueden escapar.

Es como tener un “Sherlock Holmes digital” al servicio de tu equipo.

¿Y si no sé por dónde empezar?

Tranquilo. No hace falta ser Elon Musk (polémico) ni saber programar en Python. Sólo necesitás tener claro cuál es tu necesidad. ¿Querés vender más? ¿Atender mejor? ¿Liberar tiempo para tareas más importantes? Vos poné el problema, nosotros te ayudamos con la solución.

El papel de SMS Sudamérica en este aterrizaje a tierra

En SMS Sudamérica creemos que la inteligencia artificial no tiene que sentirse como ciencia ficción.
No venimos con un diccionario de tecnopalabras. Venimos con preguntas simples, ejemplos reales y soluciones a medida.

Porque no se trata de que entiendas cada modelo, sino de que sepas cómo puede ayudarte hoy a tomar decisiones mejores, trabajar más inteligente y liberar tu tiempo.

¿Querés entender qué IA tiene sentido para tu negocio? Te lo contamos con claridad, sin vueltas ni humo. Diseñamos soluciones que funcionan y te acompañamos paso a paso.

En SMS, hacemos que la IA deje de ser un enigma y se convierta en tu aliada. Ya sea que estés en ventas, marketing, desarrollo, logística o liderazgo, hay una forma de usarla que te potencia.

Ahora sí podés decir en tu próximo after office…“Siento que GPT-4.5 ya se acerca a una AGI, y su LLM mejoró el RAG considerablemente” y quedar como el/la crack tech del grupo! 😎

🚀 ¿Listo para entender y aplicar IA sin dolor de cabeza? ¡Contactanos! Lo hacemos simple, útil… y hasta divertido.

Nota por: María Dovale Pérez